top of page

Proceso de Admisión "Mi Derecho, Mi Lugar" - Concurso Ingreso al Bachillerato 2025

  • Foto del escritor: Docére
    Docére
  • 17 feb
  • 4 Min. de lectura

Concurso Ingreso al Bachillerato 2025

En 2025, el proceso de admisión a la educación media superior en la Ciudad de México y el área metropolitana ha experimentado cambios significativos. La tradicional prueba de COMIPEMS ha sido eliminada para la mayoría de las instituciones, implementándose un nuevo sistema denominado "Mi Derecho, Mi Lugar". Sin embargo, la UNAM y el IPN mantienen sus propios exámenes de admisión en línea.

Proceso de Admisión "Mi Derecho, Mi Lugar" - Concurso Ingreso al Bachillerato 2025

Este nuevo sistema busca garantizar un acceso equitativo a la educación media superior. A continuación, se detallan los pasos clave del proceso:

  1. Registro en la Plataforma para Concurso Ingreso al Bachillerato 2025:

    • Fechas: Del 18 de marzo al 15 de abril de 2025.

    • Sitio Web: miderechomilugar.gob.mx

    • Proceso: Los aspirantes deberán registrarse en la plataforma y seleccionar sus opciones educativas. Podrán elegir entre instituciones que requieren examen y aquellas con acceso directo. Es fundamental ordenar las opciones según la preferencia personal.

      chilango.com

  2. Instituciones con Acceso Directo (Sin Examen):

    • Incluyen:

      • Colegio de Bachilleres (Colbach)

      • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)

      • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)

      • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)

      • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI)

      • Instituto de Educación Media Superior (IEMS)

    • Asignación: La distribución de lugares se basará en la disponibilidad y la demanda de cada plantel.

      nmas.com.mx

  3. Instituciones con Examen de Admisión:

    • Incluyen:

      • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

      • Instituto Politécnico Nacional (IPN)

    • Proceso:

      • Fechas Importantes:

        • 19 al 22 de mayo de 2025: Publicación del procedimiento para el examen en línea.

        • Junio de 2025: Aplicación del examen.

      • Requisitos: Los aspirantes deben seguir las indicaciones específicas de cada institución y presentar el examen en las fechas establecidas.

        dgae.unam.mx

  4. Publicación de Resultados:

    • Fecha: 19 de agosto de 2025.

    • Acceso: Los resultados estarán disponibles en la plataforma "Mi Derecho, Mi Lugar". Es esencial que los aspirantes consulten su asignación y sigan los pasos indicados para completar su inscripción.

      nmas.com.mx

  5. Documentación Necesaria:

    • Certificado de Secundaria: Debe ser subido a la plataforma antes del 16 de julio de 2025. Este documento es indispensable para formalizar la inscripción en la institución asignada.

      gob.mx

  6. Instituciones con Lugares Disponibles:

    • Fecha de Publicación: Después del 20 de agosto de 2025.

    • Proceso: Los aspirantes que no hayan obtenido un lugar en las opciones seleccionadas podrán consultar las instituciones con cupo disponible y realizar una nueva selección.

      nmas.com.mx

Consideraciones Adicionales:

  • Información Oficial: Es recomendable que los aspirantes y sus familias consulten regularmente la plataforma oficial y los sitios web de las instituciones de su interés para mantenerse informados sobre cualquier actualización o cambio en el proceso.

  • Asesoría y Dudas: Para resolver inquietudes, se puede contactar al servicio de atención Educatel. Los datos de contacto estarán disponibles en la plataforma "Mi Derecho, Mi Lugar".

Este nuevo enfoque en el proceso de admisión busca simplificar y hacer más equitativo el acceso a la educación media superior, adaptándose a las necesidades actuales de los estudiantes en la región. A partir de 2025, el proceso de admisión a la educación media superior en la Ciudad de México ha experimentado cambios significativos. El tradicional examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) ha sido eliminado para la mayoría de las instituciones. Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han decidido mantener sus propios exámenes de admisión para sus planteles de bachillerato.

Nuevo Examen de Admisión para UNAM e IPN

Aunque el COMIPEMS ha sido eliminado, la UNAM y el IPN continuarán con un proceso de selección basado en un examen de admisión. A continuación, se detallan las características principales de este nuevo examen:

  1. Formato del Examen:

    • Modalidad: El examen se realizará en línea, permitiendo a los aspirantes presentarlo desde una ubicación con acceso a internet.

      elpais.com

    • Contenido: Constará de 128 preguntas de opción múltiple, abarcando diversas áreas del conocimiento acorde al plan de estudios de secundaria.

      nmas.com.mx

  2. Requisitos para Presentar el Examen:

    • Promedio Mínimo: Los aspirantes deben haber concluido la educación secundaria con un promedio mínimo de 7.0.

      elpais.com

    • Registro: Es necesario registrarse en la plataforma oficial durante las fechas establecidas en la convocatoria.

      chilango.com

    • Pago de Cuota: Se deberá cubrir una cuota de inscripción para tener derecho a presentar el examen.

      elpais.com

  3. Convocatoria y Fechas Importantes:

    • Publicación de la Convocatoria: La convocatoria estará disponible a partir del 14 de febrero de 2025.

      sopitas.com

    • Registro en Línea: Los aspirantes podrán registrarse desde la publicación de la convocatoria hasta la fecha límite establecida en la misma.

    • Aplicación del Examen: El examen se llevará a cabo en junio de 2025.

      chilango.com

Comparación con el Examen COMIPEMS

Aunque el COMIPEMS ha sido eliminado para la mayoría de las instituciones, el nuevo examen de admisión de la UNAM y el IPN presenta diferencias notables en comparación con el anterior:

  • Instituciones Participantes: Mientras que el COMIPEMS abarcaba múltiples instituciones de educación media superior, el nuevo examen está dirigido exclusivamente a los planteles de la UNAM y el IPN.

  • Modalidad: El COMIPEMS se realizaba de manera presencial, mientras que el nuevo examen será en línea.

  • Contenido y Estructura: Aunque ambos exámenes evalúan conocimientos de nivel secundaria, el nuevo examen consta de 128 preguntas de opción múltiple, mientras que el COMIPEMS tenía una estructura diferente.

Es fundamental que los aspirantes se mantengan informados a través de los canales oficiales de la UNAM y el IPN para conocer detalles específicos sobre el proceso de admisión y cualquier actualización relevante.

 
 
 

Comments


bottom of page