Proceso de Admisión a la Preparatoria en 2025: Cambios Importantes
- Docére
- 21 ene
- 2 Min. de lectura

A partir del ciclo escolar 2025-2026, se implementarán cambios significativos en el proceso de admisión a las preparatorias en la Ciudad de México y el Estado de México. La tradicional prueba de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) será eliminada, y se adoptará un nuevo sistema de asignación de lugares en las instituciones educativas.
Nuevo Sistema de Asignación de Lugares
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que, en lugar de presentar un examen de admisión, los estudiantes deberán contar con su certificado de secundaria para inscribirse en el nivel medio superior. Este cambio busca garantizar un acceso más equitativo a la educación media superior.
infobae
El nuevo sistema de asignación se basará en criterios como la cercanía al domicilio del estudiante, similar al modelo utilizado en Estados Unidos. Esto permitirá que los estudiantes soliciten su inscripción en la escuela más cercana a su residencia, facilitando el acceso a la educación.
TV Azteca
Fechas Clave para el Proceso de Admisión 2025
A continuación, se presentan las fechas tentativas para el proceso de admisión a la preparatoria en 2025:
Publicación de la convocatoria: Tercera semana de enero de 2025.
Pre-registro al examen: Finales de enero a inicios de febrero de 2025.
Registro en los centros: Primera semana de marzo de 2025.
Aplicación del examen: Se estima para el mes de junio de 2025.
Fecha de resultados: Agosto de 2025.
Es importante destacar que estas fechas son tentativas y podrían estar sujetas a cambios. Se recomienda a los aspirantes mantenerse informados a través de los canales oficiales de las instituciones educativas y de la SEP.
TV Azteca
Recomendaciones para los Aspirantes
Mantenerse Informados: Consultar regularmente los sitios web oficiales de la SEP y de las instituciones educativas para obtener información actualizada sobre el proceso de admisión.
Preparar Documentación: Asegurarse de contar con el certificado de secundaria y otros documentos requeridos para el proceso de inscripción.
Considerar Opciones: Explorar las diferentes instituciones educativas disponibles y sus programas académicos para tomar decisiones informadas sobre la elección de la preparatoria.
Este cambio en el proceso de admisión representa una oportunidad para que más estudiantes accedan a la educación media superior de manera equitativa. Es fundamental que los aspirantes se preparen adecuadamente y estén atentos a las actualizaciones oficiales para aprovechar al máximo este nuevo sistema.
Referencias
Comments